Compiladora: Beatriz Galán
La función principal de la Gestión del Diseño debe ser formalizar y guiar los procesos que involucran al diseño en las economías –incluidas las emergentes–,para asegurar un sistema productivo acorde a los requerimientos de la sociedad argentina y latinoamericana. En consonancia con esta afirmación el tema del libro es la relación del diseño con las políticas públicas de ciencia, tecnología y desarrollo social durante el período 2006-2010.
Está dirigido de manera directa a profesionales, estudiantes, jóvenes investigadores en diseño y a especialistas en desarrollo e innovación en Argentina y Latinoamérica como un llamado a la recuperación del sentido de la actividad académica y del rol de la universidad. Porque los que escribimos somos quienes abonamos el terreno y plantamos la semilla de un programa local para las disciplinas del diseño, con la esperanza de que quienes contribuimos a formar, una ética de proyecto que se sobreponga al vaciamiento de sentido.
Formato 15x 21cm, 352 páginas
ISBN: 978-987-25646-7-4
Diseño, proyecto y desarrollo. Miradas del período 2007-2010 en Argentina y Latinoamérica.
Compiladora: Beatriz Galán
La función principal de la Gestión del Diseño debe ser formalizar y guiar los procesos que involucran al diseño en las economías –incluidas las emergentes–,para asegurar un sistema productivo acorde a los requerimientos de la sociedad argentina y latinoamericana. En consonancia con esta afirmación el tema del libro es la relación del diseño con las políticas públicas de ciencia, tecnología y desarrollo social durante el período 2006-2010.
Está dirigido de manera directa a profesionales, estudiantes, jóvenes investigadores en diseño y a especialistas en desarrollo e innovación en Argentina y Latinoamérica como un llamado a la recuperación del sentido de la actividad académica y del rol de la universidad. Porque los que escribimos somos quienes abonamos el terreno y plantamos la semilla de un programa local para las disciplinas del diseño, con la esperanza de que quienes contribuimos a formar, una ética de proyecto que se sobreponga al vaciamiento de sentido.
Formato 15x 21cm, 352 páginas
ISBN: 978-987-25646-7-4
Productos similares

1 cuota de $40.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.000 |
2 cuotas de $23.094 | Total $46.188 | |
3 cuotas de $15.748 | Total $47.244 | |
6 cuotas de $8.587,33 | Total $51.524 | |
9 cuotas de $6.204 | Total $55.836 | |
12 cuotas de $5.027,67 | Total $60.332 |














1 cuota de $40.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.000 |









2 cuotas de $24.460 | Total $48.920 | |
3 cuotas de $16.920 | Total $50.760 | |
6 cuotas de $9.665,33 | Total $57.992 | |
9 cuotas de $7.072,89 | Total $63.656 | |
12 cuotas de $5.664,67 | Total $67.976 | |
24 cuotas de $4.970,83 | Total $119.300 |







3 cuotas de $18.705,33 | Total $56.116 | |
6 cuotas de $11.706,67 | Total $70.240 |

3 cuotas de $19.600 | Total $58.800 | |
6 cuotas de $12.613,33 | Total $75.680 |

18 cuotas de $4.842 | Total $87.156 |







